Es muy importante diferenciar entre una gastritis y una infección por Helicobacter Pylori. Muchos pacientes piensan que al tener ardor, acidez o malestar estomacal siempre es por causa del Helicobacter, algunos de ellos incluso manifiestan haber recibido el tratamiento de erradicación con antibióticos prescritos por un médico y aun así continúan pensando que tienen una infección por esta bacteria, cuando lo más probable es que a estas alturas solo sea una gastritis, porque, si cumplió con el tratamiento correctamente, es casi seguro que este microorganismo haya sido eliminado del cuerpo.
¿Entonces por qué me sigue ardiendo?
Es muy simple; lo que causa el ardor es el ácido estomacal al ponerse en contacto con las paredes del estómago, en los lugares donde se ha perdido la mucosa protectora.
¿Cómo se perdió esta mucosa?
Hay muchas opciones, pero ahora nos referiremos a los daños que causa el Helicobacter pylori y si, es posible que este daño sobre la mucosa protectora del estómago haya sido causado por esta bacteria mientras estuvo dentro de nosotros.
¿Si ya tomé los antibióticos por qué sigo con molestias gástricas?
El tratamiento de erradicación con antibióticos se centra en eliminar la Helicobacter pylori, lo cual es muy importante, pero no ayuda con la restauración de la mucosa gástrica que fue dañada. Entonces en ese momento se debe usar gastroprotectores como D-PROBIOTIC para que el estómago recupere su capa protectora interna.

Por ello no es correcto decir, “me arde el estómago, tengo Helicobacter” más aún si ya hizo el tratamiento de erradicación. La efectividad de este proceso de erradicación es casi de un 90%.
¿Y qué pasa si pertenecemos a ese 10% de personas en las cuales no funciona el tratamiento de erradicación?
Esto si es posible, ya que existen “variedades” de la bacteria que se han vuelto resistentes a los antibióticos y si además alguna vez tomamos antibióticos como si fuesen golosinas en casos donde no era necesario (una gripe, por ejemplo), esto es lo más probable.

Para finalizar, la única forma de saber si las molestias digestivas son causadas por este microorganismo es con un examen y si ya se ha sometido al tratamiento de erradicación con antibióticos y sigue con molestias es probable que solo sea una gastritis, de todas formas, siempre es importante hacerse otro examen para descartar definitivamente la presencia de la bacteria.
VIDEO: ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE EL REFLUJO Y EL CÁNCER?
En resumen:
- Si tengo Gastritis puedo tomar productos gastroprotectores como D-PROBIOTIC.
- Si tengo una infección por Helicobacter Pylori debo tomar antibióticos prescritos por un médico.
BLOG: ¿QUÉ ES D-PROBIOTIC SOLUCIÓN ORAL?
Nota importante: Toda afirmación científica debe ser comprobada; así como el efecto gastroprotector y regenerador de D-PROBIOTIC fue demostrado en estudios preclínicos, en la actualidad sólo existe un método comprobado y validado para la erradicación de la Bacteria Helicobacter Pylori, el cual combina antibióticos e IBPs. No existe ninguna “agua milagrosa” o tratamiento casero que elimine este microorganismo o al menos no hay estudios científicos de ello.
Dr. Rodrigo Chérrez Aguilar
Magister en Nutrición
Asesor en salud de Rantima.com
Cod. MSP: 7-72-216
Buenas yo tune la bacteria, la elimine pero sigo con gases, barriga hinchada, y ahora poco con que me quiere comenzar a arder la boca del estomago, puedo tomar el probiotico..
Información celular 0996789285
Correo: Jonathan.r.v.25@hotmail.com
Nombres: JONATHAN RICARDO RODRÍGUEZ VALVERDE
Hola Jonathan, de haber confirmado la erradicación de este microorganismo es un excelente momento para usar D-PROBIOTIC. Le dejamos una guía para que haga su primer pedido https://www.rantima.com/comercial/como-comprar/ Recuerde el envío es gratuito y paga al recibir.
buenos dias tengo gastritis y colitis a parte de D- probiotic que mas puedo tomar gracias
Le recomendamos D-PROBIOTIC y fibra soluble.
Buenas Tardes
Sufro de helicobacter puedo tomar D-probiotic para eliminar la bacteria
Hola Johnny, Es muy importante diferenciar entre una gastritis y una infección por Helicobacter Pylori. Muchos pacientes piensan que al tener ardor, acidez o malestar estomacal siempre es por causa del Helicobacter, algunos de ellos incluso manifiestan haber recibido el tratamiento de erradicación con antibióticos prescritos por un médico y aún así continúan pensando que tienen una infección por esta bacteria, cuando lo más probable es que a estas alturas solo sea una gastritis, porque, si cumplió con el tratamiento correctamente, es casi seguro que este microorganismo haya sido eliminado del cuerpo.
¿Entonces por qué me sigue ardiendo? Es muy simple; lo que causa el ardor es el ácido estomacal al ponerse en contacto con las paredes del estómago, en los lugares donde se ha perdido la mucosa protectora.
¿Cómo se perdió esta mucosa? Hay muchas opciones, pero ahora nos referiremos a los daños que causa el Helicobacter pylori y si, es posible que este daño sobre la mucosa protectora del estómago haya sido causado por esta bacteria mientras estuvo dentro de nosotros.
¿Si ya tomé los antibióticos por qué me sigue ardiendo? El tratamiento de erradicación con antibióticos se centra en eliminar la Helicobacter pylori, lo cual es muy importante, pero no ayuda con la restauración de la mucosa gástrica que fue dañada. Entonces en ese momento se debe usar gastroprotectores como D-PROBIOTIC para que el estómago recupere su capa protectora interna.
Por ello no es correcto decir, “me arde el estómago, tengo Helicobacter” más aún si ya hizo el tratamiento de erradicación. La efectividad de este proceso de erradicación es casi de un 90%.
¿Y que pasa si pertenecemos a ese 10% de personas en las cuales no funciona el tratamiento de erradicación? Esto si es posible, ya que existen “variedades” de la bacteria que se han vuelto resistentes a los antibióticos y si además alguna vez tomamos antibióticos como si fuesen golosinas en casos donde no era necesario (una gripe por ejemplo), esto es lo más probable.
Para finalizar, la única forma de saber si las molestias digestivas son causadas por este microorganismo es con un examen y si ya se ha sometido al tratamiento de erradicación con antibióticos y sigue con molestias es probable que solo sea una gastritis, de todas formas siempre es importante hacerse otro examen para descartar definitivamente la presencia de la bacteria.
En resumen:
-Si tengo Gastritis puedo tomar D-PROBIOTIC
-Si tengo una infección por Helicobacter Pylori debo tomar antibióticos prescritos por un médico.
Nota importante: Toda afirmación científica debe ser comprobada; así como el efecto gastroprotector y regenerador de D-PROBIOTIC fue demostrado en estudios preclínicos, en la actualidad sólo existe un método comprobado y validado para la erradicación de la Bacteria Helicobacter Pylori, el cual combina antibióticos e IBPs. No existe ninguna “agua milagrosa” o tratamiento casero que elimine este microorganismo o al menos no hay estudios científicos de ello.
buenos dias, tengo bastante estreñimiento, la barriga se me hincha, tengo colon irritable y no me hace nada la fibra, el D-probiotic me ayuda con esto??
Si Manuel, D-PROBIOTIC esta indicado en Colitis. Le dejamos más información en este enlace https://www.rantima.com/salud/d-probiotic-nueva-y-moderna-medicina-natural/
Tengo ardor en el estomago y constantemente me hace sonidos en el estomago puedo tomar su medicamento
Si Wilson, puede usar D-PROBIOTIC SOLUCIÓN ORAL. Más información en este enlace https://www.rantima.com/product/d-probiotic-solucion-oral/
Si actualmente estoy tomando antibióticos para eliminar el elicobacter, puedo tomar D-Probiotic? O debo esperar terminar el tratamiento?
Si, puede usar D-PROBIOTIC y será un excelente complemento.
ME HICE EL TRATAMIENTO DE LA GASTRITIS…PERO CONTINUA CON EL SABOR AMARGO EN LA BOCA…Y NO ME DUELE NADA DEL ESTOMAGO…PUEDO TOMAR SU MEDICAMENTO??
Hola Fabian, si ya erradicó con éxito la bacteria Helicobacter pylori es un buen momento para empezar a usar D-PROBIOTIC
Buenos días,mi hijo de 10 años tuvo la bacteria de helicobacter pylori y el médico lo trató con omeprazol por un mes pero tiene de nuevo dolor en el estómago y se llena de gases..
Puede tomar D – PROBIOTIC?
Hola Rosa, si D-PROBIOTIC puede ser usado desde los 3 años en adelante.
Ud sabe a que se debe el reflujo??
El reflujo puede tener varios orígenes como una hernia, una dispepsia, o simplemente malos hábitos.
Buenas tengo un ardor estomacal y gases continuo si puedo tomar D PROBIOTIC
Hola Alex, si D-PROBIOTIC está indicado en gastritis, úlcera y colitis.
Buenas noches a mi me detectaron la helicobacter pylori hace 4 años e tomado tratamiento y se elimina pr un tiempo de un año ahora actualmente tenia pequeños ardores de estómago y me hice el exámen y salio positivo, sufro de reflujo,tengo bastantes gases que me recomiendan
Es muy importante diferenciar entre una gastritis y una infección por Helicobacter Pylori. Muchos pacientes piensan que al tener ardor, acidez o malestar estomacal siempre es por causa del Helicobacter, algunos de ellos incluso manifiestan haber recibido el tratamiento de erradicación con antibióticos prescritos por un médico y aún así continúan pensando que tienen una infección por esta bacteria, cuando lo más probable es que a estas alturas solo sea una gastritis, porque, si cumplió con el tratamiento correctamente, es casi seguro que este microorganismo haya sido eliminado del cuerpo.
¿Entonces por qué me sigue ardiendo? Es muy simple; lo que causa el ardor es el ácido estomacal al ponerse en contacto con las paredes del estómago, en los lugares donde se ha perdido la mucosa protectora.
¿Cómo se perdió esta mucosa? Hay muchas opciones, pero ahora nos referiremos a los daños que causa el Helicobacter pylori y si, es posible que este daño sobre la mucosa protectora del estómago haya sido causado por esta bacteria mientras estuvo dentro de nosotros.
¿Si ya tomé los antibióticos por qué me sigue ardiendo? El tratamiento de erradicación con antibióticos se centra en eliminar la Helicobacter pylori, lo cual es muy importante, pero no ayuda con la restauración de la mucosa gástrica que fue dañada. Entonces en ese momento se debe usar gastroprotectores como D-PROBIOTIC para que el estómago recupere su capa protectora interna.
Por ello no es correcto decir, “me arde el estómago, tengo Helicobacter” más aún si ya hizo el tratamiento de erradicación. La efectividad de este proceso de erradicación es casi de un 90%.
¿Y que pasa si pertenecemos a ese 10% de personas en las cuales no funciona el tratamiento de erradicación? Esto si es posible, ya que existen “variedades” de la bacteria que se han vuelto resistentes a los antibióticos y si además alguna vez tomamos antibióticos como si fuesen golosinas en casos donde no era necesario (una gripe por ejemplo), esto es lo más probable.
Para finalizar, la única forma de saber si las molestias digestivas son causadas por este microorganismo es con un examen y si ya se ha sometido al tratamiento de erradicación con antibióticos y sigue con molestias es probable que solo sea una gastritis, de todas formas siempre es importante hacerse otro examen para descartar definitivamente la presencia de la bacteria.
En resumen:
-Si tengo Gastritis puedo tomar D-PROBIOTIC
-Si tengo una infección por Helicobacter Pylori debo tomar antibióticos prescritos por un médico.
Nota importante: Toda afirmación científica debe ser comprobada; así como el efecto gastroprotector y regenerador de D-PROBIOTIC fue demostrado en estudios preclínicos, en la actualidad sólo existe un método comprobado y validado para la erradicación de la Bacteria Helicobacter Pylori, el cual combina antibióticos e IBPs. No existe ninguna “agua milagrosa” o tratamiento casero que elimine este microorganismo o al menos no hay estudios científicos de ello.
Mi mamá tiene la bacteria y ya esta tomando la Medicación pero me Preocupa por que dice que el pecho le oprime y siente que le falta la respiración.. Esto es normal!! podría tomar el D-PROBIOTIC.
Hola Vilma, la opresión en el pecho suele ser el resultado de la inflamación de la mucosa esofágica. Esto suele ser secundario a un problema de reflujo ácido.
Saludos ya compre cual es la dosis
Hola Luis, a continuación los detalles de uso del producto https://www.rantima.com/salud_digestiva/guia-de-uso-de-d-probiotic/
Hola yo tengo muchos eruptos y me arde la. Boca del estomago no tengo colicos, solo me ruge sufro de ansiedad, puedo tomar el probiotic???
Hola Diana, si, puede usar D-PROBIOTIC sin problema. Esta indicado en las molestias digestivas qué usted menciona.
Si tengo reflujo, cuantas botellas serían la dosis para sanar este problema? o es de por vida que tengo que tomar? o se puede hacerlo por periodos de tiempo?
Hola Abraham, en reflujo el tratamiento es de 8 frascos más un noveno frasco de mantenimiento.